Moroccan Mint
La menta juega un papel significativo en la cultura de Marruecos, siendo un elemento central en la preparación del té de menta marroquí que incluye canela, es una bebida icónica y profundamente arraigada en la tradición marroquí. Este té, conocido como Moroccan Mint o té de menta marroquí, es más que una simple bebida; es un símbolo de hospitalidad, amistad, colaboración y tradición en la cultura marroquí
El ritual de preparar y servir el té de menta es una muestra de generosidad y cordialidad. Es común ofrecer este té a los invitados como gesto de bienvenida y respeto. La forma en que se vierte el té desde cierta altura es una habilidad tradicional que se valora y se considera un arte en sí mismo.
La menta también se utiliza en la cocina marroquí en una variedad de platos, como ensaladas, tajines y postres, aportando un sabor refrescante y aromático. Además, se considera que la menta tiene propiedades digestivas y refrescantes, por lo que se consume no solo por su sabor y sensación, sino también por sus beneficios para la salud.


@teaoflife.cl
Historia de la menta en Marruecos
Origen y llegada de la menta a Marruecos.
Su introducción en la región se remonta siglos atrás, probablemente traída por los comerciantes árabes o durante la época de la dominación romana. Con el tiempo, la menta se convirtió en un componente esencial de la vida cotidiana, extendiéndose desde la medicina tradicional, la gastronomía y la cultura ceremonial.


En el contexto religioso, el ayuno durante el mes sagrado del Ramadán es una práctica común en Marruecos. El té de menta es lo que se consume para romper el ayuno al atardecer del último día del mes de abril este próximo 2024, lo que se convierte en un momento especial de reunión familiar y comunitaria.

El rezo también está entrelazado con el uso del té de menta. Antes o después de las oraciones las mezquitas, se sirve como gesto de hospitalidad y respeto hacia los visitantes y miembros de la comunidad.
En la cultura marroquí se valora la colaboración y el apoyo mutuo. Los conceptos de «takaful» en idioma árabe (solidaridad o garamtia mutua) y «baraka» (bendición 🙏🏼) son fundamentales.
Además el crecimiento colectivo se ve fomentado por la mentalidad de «bayna al-khudra wal-bayda» de la cultura islámica (entre el verde y el blanco o sobre lo que es incierto), busca un espíritu de colaboración y unidad en la diversidad.
La menta en Marruecos no es simplemente una planta; es un símbolo de hospitalidad, tradición, religión, unidad y comunidad. Su presencia en diferentes aspectos de la vida cotidiana refleja la riqueza y la profundidad de la cultura marroquí, destacando la importancia de la colaboración y la ayuda mutua en el crecimiento colectivo.

¿Café ☕ o Té? ☕💪
Hay quien despierta con café☕ y quien encuentra su equilibrio en una taza de té otros alternan según el momento del día. ¿Alguna vez te has detenido a pensar sobre…

¿Qué es la Biodegradación? ✅
La biodegradación es el proceso natural en el que microorganismos (bacterias, hongos y otros seres vivos) descomponen la materia orgánica en sustancias más simples como agua, dióxido de carbono y biomasa. Sin embargo, no todos los materiales son biodegradables, y algunos pueden persistir en el medio ambiente durante siglos.

Tés del Amor ❤️Infusiones Románticas para compartir.
El 14 de febrero🌹, Día de San Valentín, es una fecha ideal para celebrar el amor en todas sus formas.

Cómo Bajar de Peso con Té: Una Guía Completa 📒 Para un Estilo de Vida Saludable
El té no solo es una fuente de placer y relajación, sino que también puede ser un aliado eficaz en la pérdida de peso.

El Futuro del té en Chile
En los últimos años, el mercado del té en Chile ha comenzado a evolucionar rápidamente, adoptando nuevas tendencias que lo posicionan como un producto versátil, saludable y adaptado a las necesidades de un público más consciente y creativo.

Conoce las diferencias entre los tipos de cortes de hojas de té
El corte de la hoja de té es un proceso muy importante que determina el tamaño, la forma y lo más importante el sabor del té. Los diferentes tipos de corte de la hoja influyen en el tiempo de infusión y la intensidad del té. En este artículo vamos a conocer cuáles son los principales tipos de corte de hojas de té 🍃